Vargas Llosa, La mentira verdadera
by
Coaguila, Jorge
.
Material type: 







Item type | Location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Mario Vargas Llosa - Sala 9
|
Colección Mario Vargas Llosa | MVLL / 869.5684 / Z3C61 (Browse shelf) | Available | ||
![]() |
Biblioteca Mario Vargas Llosa - Sala 9
|
Colección Mario Vargas Llosa | MVLL / 869.5684 / Z3C61 (Browse shelf) | ej.2 | Available |
Introducción.
PRIMERA PARTE — Lecciones para crecer. La ciudad y los perros (1963) — Parte del mito. La Casa Verde (1966) — Ya no llevan pantalón corto. Los cachorros (1967) — Voraz, heterogéneo y abundante. Conversación en La Catedral (1969) — Fiel cumplidor del deber. Pantaleón y las visitadoras (1973) — Historia de un amor prohibido. La tía Julia y el escribidor (1977) — Los fanáticos del Buen Jesús. La guerra del fin del mundo (1981) — En busca del personaje. Historia de Mayta (1984) — Un amor imposible. ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986) — Culto al relato. El hablador (1987) — En el reino de la alcoba. Elogio de la madrastra (1988) — Un gallinazo en puna. Lituma en los Andes (1993) — El retorno del diablillo. Los cuadernos de don Rigoberto (1997) — Botas sangrientas en el Caribe. La fiesta del Chivo (2000) — Vidas paralelas. El Paraíso en la otra esquina (2003) — La amante mil caras. Travesuras de la niña mala (2006) — La derrota del idealista. El sueño del celta (2010) — Desplumar al viejo. El héroe discreto (2013) — Chantaje y muerte. Cinco Esquinas (2016).
SEGUNDA PARTE — Vargas Llosa, el mentiroso. La verdad de las mentiras (1990, 2002) — Un espíritu inquieto y tenaz. El pez en el agua (1993) — Historia de una amistad: Ribeyro y Vargas Llosa— Dos maneras de imaginación — Vargas Llosa periodista — Glosario — Bibliografía.
''Este libro comprende, en su primera parte, comentarios acerca de cada novela del escritor arequipeño. Es decir desde La ciudad y los perros (1963) hasta Cinco Esquinas (2016). En total, 19 novelas. En la segunda sección se tratan los otros géneros de la producción de este laureado escritor arequipeño: ensayos literarios, memorias, obra periodística y piezas teatrales. Ello con comentarios, artículos y entrevistas. Además, se añade un texto acerca de su amistad con Julio Ramón Ribeyro, otro de los autores peruanos más apreciados.''
There are no comments for this item.